- Iniciativa transformadora en Ampanú promueve la sostenibilidad y el ahorro energético.
El Valle de Culebras dio un paso decisivo hacia su sostenibilidad, luego de sumarse al uso de energías renovables en la agricultura. El fundo ‘Viña Saavedra’, ubicado en el centro poblado de Ampanú, es ahora un pionero más en la implementación de un sistema de bombeo impulsado por energía solar para la irrigación de tres hectáreas de viñedos y mango Kent.

El proyecto fue posible gracias a la gestión de la Agencia Agraria Huarmey, en alianza estratégica con Antamina, y la ejecución estuvo a cargo de la empresa Taya Ingeniería y Desarrollo.
Este innovador proyecto, denominado ‘Energías renovables en el sector rural del distrito de Huarmey – Áncash‘, fue inaugurado y es liderado por el productor Walter Saavedra Diestra y su familia, propietarios del fundo. La iniciativa promete un gran impacto en la reducción de costos energéticos al sustituir el uso de combustibles fósiles por paneles solares de última generación, contribuyendo al ahorro y a la protección del medio ambiente.
El sistema de bombeo impulsado por energía solar emplea una electrobomba trifásica de 380 V, que impulsa el agua desde un moderno reservorio con capacidad de 50,000 litros. Este sistema proporcionará el flujo necesario para el sistema de riego por goteo, que beneficiará los cultivos de mango Kent y/o uva, con un caudal de 180 litros por minuto.
Además, está diseñado para ser compatible con energía eléctrica convencional, lo que permitirá su operatividad nocturna, si es necesario.

La iniciativa promueve la sostenibilidad y el ahorro energético.

El nombre del proyecto del sistema de bombeo impulsado por energía solar se denomina ‘Energías renovables en el sector rural del distrito de Huarmey – Áncash’.
El proyecto fue posible gracias a la gestión de la Agencia Agraria Huarmey, encabezada por el Ing. Efraín Motta, y en alianza estratégica con Antamina, que financió la iniciativa a través de su Unidad de Gestión Territorial – Huarmey. La ejecución estuvo a cargo de la empresa Taya Ingeniería y Desarrollo, bajo la coordinación general del Ing. José Oroya Ramírez.

El sistema beneficiará los cultivos de mango Kent y/o uva, con un caudal de 180 litros por minuto.
La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la Sra. Regidora Nelly García Maldonado, madrina. Asimismo, el alcalde provincial de Huarmey, Sr. Gavino Cautivo Grasa, se encargó de la puesta en marcha del sistema, además del Ing. Marco Dulanto, superintendente de la UGT Huarmey de Antamina, quien fue padrino del proyecto.
Este avance no solo representa una mejora significativa en la economía de los agricultores de la región, sino que también posiciona a Huarmey como un referente de innovación agrícola. El uso de energías limpias no solo optimiza los recursos disponibles, sino que contribuye activamente al cuidado del medio ambiente y al bienestar de las comunidades rurales.
Fuente:
02 de septiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina