Hazaña en la tabla
A los 12 años ya aspira a seguir los pasos de Sofía Mulánovich.
El surf peruano cuenta con figuras consagradas que triunfan en torneos magnos, pero detrás de ellos le siguen los pasos un grupo de nuevos valores que destacan como es el caso de Raúl Vildoso Yamamoto, un pequeño de 12 años que comienza a ganarse un lugar.
A su corta edad, Raúl se convierte en una realidad al imponerse como el tablista más joven en superar el reto de correr olas de más de 4 metros de altura en Pico Alto, Punta Hermosa.
Este desafío requiere surfistas altamente experimentados y mentalmente capacitados para enfrentar estas condiciones. Previamente, ya se había erigido subcampeón nacional de tabla en el 2022.
Desde pequeño, Raúl mostró inclinación por esta disciplina e, impulsado por su familia, se dedicó a marcar un objetivo que lo llevó a batir este récord y –afirma– espera que lo lleve a conseguir laureles para el Perú.
El adolescente se declara admirador de los exponentes nacionales, Joaquín del Castillo y Sofía Mulánovich por lo que sigue su ejemplo, levantándose muy temprano para entrenar y, posteriormente, ir al colegio. Hasta la fecha, no prefiere tener un celular propio porque no desea que nada lo desenfoque de sus metas.
Su pasión por el mar y la adrenalina la descubrió a los 7 años, cuando su papá lo llevaba a la playa Agua Dulce, lugar en el que emepezó todo y de a pocos le fue gustando desafiar a las olas cada vez más grandes.
“Comencé a entrenar, a correr tabla desde pequeño, Diego Villarán me regalo un chaleco antiimpacto y de ahí me gusto y me metí en olas largas. Me gustan las olas grandes y fuertes; mi playa favorita es la Herradura. Conocí el mar con mi papá en Agua Dulce, después conocí a Franco Portocarrero y a Diego en diversas playas. Piero Sáenz me lleva más de un año entrenando para el pico alto, y me siento bien preparado”, dijo el pequeño campeón, que comenzó a competir desde los 6 años.
Decidido a seguir por el camino triunfal de los mejores surfistas nacionales, Vildoso tiene muy claro sus ambiciones; por lo cual luchará para concretarlas. “Quiero ser campeón mundial y ganar una medalla en los Juegos Olímpicos. También anhelo representar al Perú en los Juegos Panamericanos”, precisó.
Más aficiones
A la par del surf, Raúl también destaca en otras disciplinas como el skate y el surfskate. Ha participado en muchos torneos distritales, privados y públicos, nacional e internacionalmente.
Se ha preparado corriendo tabla en Kontiki, Peñascal, Santa Rosa, Punta Rocas y La Herradura; además realiza entrenamientos de apnea con Piero Sáenz y de surf con Gustavo y Javier Swayne, Sebastián Alarcón y Coco Fernández, Arthur Philippi e Isao Tomatsuri,
Además del deporte, el joven chorrillano gusta del arte, canta, compone, toca batería y algo de guitarra mientras estudia en el colegio San Agustín.
.
Fuente: El Peruano