El Estadio Monumental se alista para albergar la final de la Copa Libertadores

Fiesta asegurada. La realización de este cotejo único generará importante movimiento económico.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que el Estadio Monumental de Ate será la sede de la final única de la Copa Libertadores de América 2025, que se jugará el sábado 29 de noviembre, por lo que ya se iniciaron acciones estratégicas para garantizar la seguridad de ese evento.

El pasado lunes el presidente del máximo ente del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, anunció que tras una exhaustiva evaluación se llegó a un acuerdo para que el decisivo encuentro se desarrolle en el coloso de Universitario.

Esta importante decisión ratifica el prestigio de la institución crema y la capacidad del estadio para albergar partidos de talla internacional.

El Monumental volverá a ser el escenario donde se defina al nuevo campeón de América, tal como ocurrió en el 2019, cuando fue elegido para recibir la primera final única en la historia de este certamen.

En aquella fecha histórica del 2019, el recinto merengue no solo recibió a dos grandes hinchadas como las de River Plate y Flamengo, sino que también fue escenario del primer espectáculo musical de alto nivel previo a una final continental. Fito Páez, Sebastián Yatra, la brasileña Anitta y la argentina Tini Stoessel ofrecieron una presentación sin precedentes que marcó un antes y un después en la historia de la Copa Libertadores.

Coordinación anticipada

Aun cuando falta un poco más de tres meses para realización de la final de la Copa Libertadores 2025 ya se coordinan acciones estratégicas para garantizar la seguridad. El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, se reunió con el coordinador de seguridad de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Moreno; el gerente de seguridad de la Conmebol, Gustavo Morelli; representantes de la Policía Nacional del Perú y de la Municipalidad de Ate, entre otras autoridades, con el objetivo de que el evento se lleve a cabo en un ambiente de fiesta para los hinchas.

“Es una reunión clave porque sin seguridad no hay espectáculo deportivo de calidad. Hace poco estuvimos con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el Gobierno ha encargado al IPD llevar adelante este torneo de talla mundial. El Perú ya ha demostrado su capacidad para organizar grandes eventos y con la final de la Copa Libertadores se quiere reconfirmar ese título”, dijo Tong.

Para la final del torneo más importante de clubes de América se espera la presencia masiva de las hinchadas de los clubes que disputarán tan trascendental cotejo. En el 2019, Flamengo de Brasil le volteó el partido a River Plate de Argentina (2-1) y se alzó con el título.

.

Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario