¡Atención, choferes! Sunarp ya atiende cambio de placas vehiculares con dígito 0

Si la matrícula del auto es anterior al 2010, debe tramitar una nueva para evitar multa de 640 soles y la retención de unidades.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que ya está atendiendo a los vehículos cuya placa de rodaje termina en el dígito 0 que deben realizar el “reemplacamiento” obligatorio, en el contexto del proceso de actualización para más de 800,000 matrículas vehiculares antiguas en el país de la categoría M1 y sin categoría, dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Esta actualización afecta solo a las placas de vehículos matriculados antes de 2010 que no realizaron el cambio oportuno al nuevo sistema, precisó la entidad, tras señalar que con esta medida el MTC busca modernizar el sistema de identificación vehicular y garantizar una mejor regulación en las vías del país.
La Sunarp manifestó que la Resolución N° 256-2025-MTC/01.02 indicó claramente que “el vehículo que circule sin haber cambiado la placa única nacional de rodaje dentro del plazo previsto en el cronograma de Proceso General Extraordinario de Cambio de Placas, se considerará un vehículo sin Placa Única Nacional de Rodaje”.
Esta omisión se considera una falta grave que se sancionará con una multa de 640 soles, la retención del auto y, además, el conductor acumulará 90 puntos en contra en su récord.
El proceso de cambio de placa se inicia a petición del propietario con derecho inscrito o de su representante debidamente acreditado, ante la Oficina Registral donde se encuentra inscrito el vehículo.
Para tal fin, se presentará el formulario de solicitud de inscripción; y el pedido para el cambio de placa suscrito por el propietario con derecho inscrito o su representante debidamente acreditado, con firma certificada por notario público o fedatario autorizado de la Sunarp.
La certificación de la firma por el fedatario no generará ningún costo y los derechos registrales ascenderán a 25.60 nuevos soles, detalló
Tras el proceso de calificación por parte del registrador público, se generará el asiento de inscripción, la anotación de inscripción y la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica y la Orden de Giro (con la numeración de la Placa Única Nacional de Rodaje), para proseguir el trámite ante la Asociación Automotriz del Perú (AAP), entidad encargada de la fabricación y la entrega de la placa única nacional de rodaje, así como la calcomanía holográfica de seguridad.
El número de vehículos que deberán realizar el reemplacamiento por cada una de las zonas registrales es Lima (559 334), Huancayo (43 154), Arequipa (38 183), Tacna (31 649), Chiclayo (30 203), Piura (26 885), Trujillo (24 985), Huaraz (17 802), Cusco (16 529), Ica (15 475), Iquitos (5060), Pucallpa (4054), Moyobamba (2920) y Ayacucho (2785). En total, suman 819 018 vehículos.
.
Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario