Arana anuncia más de 150 millones de soles para reforzar seguridad en regiones y municipios

Partida será aprobada a más tardar este miércoles en la sesión del Consejo de Ministros.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo aprobará una transferencia, a nivel de ministerios, de más de 150 millones de soles a favor de gobiernos regionales y locales para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Durante la sesión del Consejo de Estado Regional que se realiza hoy en Trujillo, indicó que la transferencia se aprobará mañana o el miércoles en el Consejo de Ministros y servirá para la adquisición de equipos de georreferenciación y geolocalización, que son claves en la lucha contra la extorsión.
Arana informó también que en menos de un mes se incorporarán más de 10 000 efectivos policiales para el combate a la delincuencia a escala nacional, lo cual, dijo, también representa un presupuesto muy grande.
 
“Pero la lucha contra la inseguridad, la tranquilidad que merecen los peruanos, no puede tener un límite en el presupuesto. Lo vamos a hacer y también se aprobará en el próximo Consejo de Ministros”, añadió el jefe del Gabinete.
 
Bloqueo de carreteras 
 
En otro momento, lamentó la toma de carreteras por quienes se hacen llamar “mineros tradicionales”, en protesta contra el cierre del proceso de formalización minera, que permanecerá hasta el 31 de diciembre de este año y no se prorrogará más.
 
Sostuvo que tuvieron más de cuatro años para formalizarse y hubo una última extensión del Congreso por seis meses que venció en junio pasado, pese a lo cual los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no cumplieron con ello.
 
El jefe del Gabinete remarcó que no se debe permitir la ilegalidad, ya que, apuntó, la expresión más grave de ello es lo que ocurre en la provincia de Pataz, en La Libertad, donde la delincuencia hace uso de explosivos y trafica con el oro en perjuicio de la población.
 
“¿Es culpa del Ejecutivo? ¿Es culpa del Congreso? Es culpa de quienes no quieren la legalidad, no quieren la formalidad, no quieren regirse por la ley, y quienes no quieren regirse por la ley pues entonces no le daremos otra oportunidad, y aquellos que sí puedan y que han elegido el camino de la legalidad, a ellos los apoyaremos”, expresó Eduardo Arana.
Finalmente, agradeció la cesión de un terreno que servirá para la construcción del nuevo penal de Quiruvilca, en la provincia liberteña de Santiago de Chuco, por parte del Gobierno Regional de La Libertad. Destacó que este acto demuestra que en unidad se puede trabajar por el bien del país.
.
Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario