Ahora arrojar basura a los ríos y quebradas será delito con penas de hasta 4 años de cárcel

En el caso que se utilice camión u otra maquinaria, le pena se eleva a seis años.

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que sanciona con penas de dos a cuatro años de prisión el arrojo de residuos sólidos a los cauces de los ríos y quebradas, que a partir de ahora constituirá una nueva forma de exposición de personas al peligro.

La propuesta fue aprobada en primera votación con 100 votos a favor, cero en contra y una abstención y exonerada de la segunda votación, lo que la deja expedita para ser enviada al Ejecutivo.
El proyecto modifica el artículo 125 del Código Penal, Decreto Legislativo 635, para tipificar el delito de exposición de personas al peligro por arrojo de residuos sólidos en cauces naturales.
“El que expone a otras personas a peligro de muerte o de grave e inminente daño a la salud, arrojando residuos sólidos en el cauce, lecho, ribera o faja marginal de un río o quebrada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años”, señala el nuevo artículo del Código Penal.
Asimismo, “la pena será no menor de cuatro ni mayor de seis años, si el agente utiliza camiones u otro tipo de maquinaria pesada para arrojar los residuos sólidos, o si, como consecuencia de la conducta, se causa daño a obras de infraestructura pública”.
El congresista Flavio Cruz (PL) encargado de sustentar la propuesta, manifestó que el arrojo indiscriminado de basura, desperdicios y desmontes está generando un altísimo riesgo para la salud de miles de familias.
“Los informes de la Autoridad Nacional del Agua y la Municipalidad Metropolitana son contundes y han constado que en los ríos Chillón y Rímac y Lurín, el cauce natural se ha reducido en 150 metros y poniendo en riesgo a la población por efectos de desbordes producido por huaicos o lluvias”, indicó.
Por su parte, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País) sostuvo que este tipo de inconductas sociales “es un gravísimo atentado contra la vida de las personas. Esto tiene que ser tipificado como delito”.
.
Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario