Perú tuvo una presentación auspiciosa en los Juegos Panamericanos Júnior

Presidente del COP asegura que se potencia el futuro deportivo del país.

Perú cerró su participación en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 con 23 medallas, suma considerada auspiciosa por las autoridades debido a que en el equipo nacional hubo integrantes muy jóvenes que potencian el futuro deportivo del país.

En la ceremonia de clausura, el Team Perú desfiló en la plaza de las Banderas del Comité Olímpico Paraguayo con sus abanderados: la karateca Sofia Gomez y el golfista Tiago Ledgard.

Fue una noche que el equipo nacional puso ritmo, color y sabor en la despedida de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, donde con 115 deportistas ganaron 23 medallas (3 de oro 5 de plata y 15 de bronce).

La actuación de la delegación fue calificada de positiva en las sedes de la capital paraguaya en este certamen, que se inició el 9 y culminó el 23 de agosto con una fiesta que reunió a todos los deportistas más jóvenes de América.

El presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, resaltó la importancia de que exponentes de temprana edad hayan conformado el equipo y que se enfrentaron a oponentes de más edad.

“Es un punto importante para el deporte que chicos de 12, 14 y 15 años compitan en un escenario continental con traexponentes de su edad y también con oponentes mayores (19 y 20), porque este evento es para exponentes de 14 a 22 años. Estamos potenciando el futuro deportivo del país. Poco a poco llegará la consolidación y luego los buenos resultados”, aseveró Manyari.

Agregó: “Creo que la patria reconoce el esfuerzo de nuestros deportistas de su coraje, talento y sacrificio. No hay más motivo de orgullo que ver a tu bandera en una final, pero el triunfo no es ganar una medalla. Eso no queda ahí, las preseas valen, pero todo el camino realizado para llegar a una competencia es un logro importante”, culminó el titular del COP, quien lideró el Team Perú conformado por 115 deportistas.

Instantes inolvidables

El Team Perú mostró momentos épicos cuando Renzo Fukuda, que tiene 15 años, ganó la primera medalla oro para el país, así como la dorada con el equipo mixto de golf y el primer lugar con Verónica Huacasi en los 3,000 metros con obstáculos en atletismo.

Los hermanos Amaro con 15 años y Luciana se lucieron en el squash y alcanzaron la presea de plata en dobles mixtos cayendo en un gran partido ante México. Valentina Porcella obtuvo la presea de tiro y la dupla en taekwondo Mateo Argomedo y Fabiana Varillas también ganó el segundo lugar, así como Sofía Gomez en karate y Ariana Urrea en golf individual femenino.

También se vivieron grandes jornadas en las competencias de pesas, voleibol playa, gimnasia, natación artística, esgrima, tenis de mesa, judo, entre otros deportes.

La karateca Sofía Gomez, quien ganó la medalla de plata, dijo que son la fuerza deportiva del país.

“Di todo para alcanzar el primer lugar, pero no se pudo. Esto no se queda así, vamos a seguir trabajando para ganar la presea dorada. Nosotros sí podemos porque somos la fuerza del Perú”.

De esta manera, los jóvenes deportistas con esfuerzo y perseverancia dieron lo mejor de sí en cada competencia. Ahora seguirán con sus entrenamientos arduos porque serán parte de los próximos Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

.

Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario