Deportistas olímpicos motivados por la nueva superficie
A la ciudad de Huancayo la llaman la cuna del fondismo del Perú y existe razones para creer ello, porque en el transcurrir de los años se ha convertido en la escuela más sólida que formó a atletas y paratletas excepcionales que brillaron en torneos bolivarianos, sudamericanos, panamericanos, mundiales y olímpicos. Y para continuar con esa fábrica de ídolos deportivos, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció, durante la semana, la construcción de una nueva pista atlética de ocho carriles en el estadio Huancayo, con estándares internacionales certificados por la World Athletics, que la convertirá en una de las mejores sedes del deporte base del país.
“Queremos anunciar que se va a construir la nueva pista atlética con ocho carriles en el estadio IPD Huancayo y en el complejo 3 de Octubre, para que esta región sea la primera sede descentralizada de torneos internacionales y seguir promoviendo a nuestra juventud. Acá estoy acompañado por Anita Poma, que salió de la Academia IPD y es una de nuestras grandes cartas; César Rodríguez y Evelyn Inga, diploma olímpico en París 2024”, anunció el presidente del IPD, Federico Tong.
El máximo representante del deporte en el Perú viajó hasta la Ciudad Incontrastable para dialogar con deportistas, paradeportistas y entrenadores, con la misión de transmitirles in situ los planes que tiene el IPD para el alto rendimiento deportivo en esta región.
La nueva pista atlética estará operativa entre cuatro y seis meses, dependiendo de lo que dure el proceso de contratación y luego la implementación. “Es importante la presencia del presidente del IPD en nuestra región y que vea dónde entrenamos. Esta pista ya tiene muchos años de antigüedad y es importante que se haga ese cambio. Somos muchos deportistas; a veces, los mismos estadios se saturan demasiado si entrenamos en uno solo, entonces es clave que el presidente esté al tanto. Tener una nueva pista es magnífico y todos estamos contentos por ese anuncio”, declaró la doble campeona mundial de marcha atlética, Kimberly García.
Reunión estelar
En su visita a Huancayo, Tong tuvo un diálogo aparte con deportistas de alto rendimiento, entre los que destacaron Kimberly García, Evelyn Inga, César Rodríguez, Anita Poma y Christian Pacheco.
“El presidente Tong ha estado con nosotros en Huancayo y nos ha contado los planes que tiene para la pista atlética en el estadio. Tener su presencia acá nos motiva. Con su presencia nos sentimos felices y tener una pista nueva nos permitirá entrenar bien, evitar lesiones, esta es nuestra segunda casa”, declaró el doble medallista de oro en Juegos Panamericanos (Lima 2019 y Santiago 2023), Christian Pacheco.
Mientras duren los trabajos en el estadio Huancayo, los deportistas y paradeportistas podrán entrenar en el complejo IPD 3 de Octubre, que cuenta con una pista de atletismo en óptimas condiciones.
“Estoy alegre por la visita del presidente y todo su equipo que hace importantes gestiones a escala nacional. No era menos esperarlos aquí, en Huancayo, cuna de grandes fondistas, como lo ha mencionado, y queremos seguir trayendo muchos resultados a nuestro país. Ya están viendo aquí la nueva formación, la generación de niños atletas y nosotros, que también somos el presente y el futuro”, declaró Evelyn Inga, ganadora del diploma olímpico en marcha atlética en París 2024.
“Que alegría estar presente en esta tierra de grandes fondistas y atletas que nos brindan triunfos. No solo vamos a poner la nueva pista olímpica de ocho carriles, sino que también para el próximo año será la primera capital descentralizada del atletismo en el Perú”, refirió Tong.
.
Fuente: El Peruano