Perú en lo más alto: seis surfistas nacionales correrán la ola más peligrosa del mundo

En enero próximo competirán en el Da Hui Backdoor Shootout 2025.

Los mejores surfistas nacionales se alistan para el gran desafío: competir en la ola extrema de Pipeline, ubicada en la isla hawaiana de Oahu, la cual es considerada la mejor y más peligrosa del planeta.

Serán seis los exponentes peruanos que tomarán parte del Da Hui Backdoor Shootout 2025, prestigioso evento internacional que se disputará del 4 al 16 de enero del próximo año.

Alonso Correa, Gabriel Villarán, Álvaro Malpartida, Cristóbal De Col, Joaquín Del Castillo y Noah De Col representarán al país en competencias individuales y por equipos, frente a exponentes de Hawái, Brasil y Japón, entre los que destacan John John Florence, Jamie O’Brien, Kelly Slater, Noa Deane, entre otros. Es la cuarta vez que el equipo peruano compite en el evento, el sueño de todo tablista profesional.

“Pipeline es el único lugar del mundo donde los que son o quieren ser profesionales se ponen a prueba de verdad, si destacas en Pipeline, ¡puedes surfear cualquier ola del mundo!”, destacó Villarán

El Da Hui Backdoor Shootout es una competencia que se realiza cada año en memoria de Duke Kahanamoku, atleta hawaiano considerado el embajador del surfing moderno. Se trata de un formato de competencia de surf diferente al usual, en el que todos los integrantes del equipo entran al agua a la vez, y en el que se potencia la participación individual de cada uno en pro del equipo (8 equipos en total).

Cada equipo entra al agua entre tres y cuatro veces en diferentes rondas, acumulando un aproximado de dos horas en total en el agua. Solo cuentan las tres mejores olas por participante, con un puntaje máximo de 12 puntos cada una. El equipo ganador se lleva un trofeo representativo de la cultura hawaiana y los tres mejores competidores individuales se reparten una bolsa de 50,000 dólares.

“El backdoor shootout es el campeonato más bonito para representar a tu equipo. Surfear junto a ellos, el nivel de surf y hermandad se va arriba. La playa más icónica y emblemática del mundo, es un honor estar ahí”, señala Alonso Correa, quien se ubicó en el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos París 2024.

Ola extrema

La ola Pipeline es conocida como la mejor y más peligrosa del planeta; es una ola gruesa y hueca que rompe sobre un arrecife coralino en aguas poco profundas y produce tubos largos e inmensos; un lugar de competencia extrema que a su vez ha traído como consecuencia el lamentable fallecimiento de fotógrafos y surfistas, motivo por el cual solo son convocados tablistas experimentados.

.

Fuente: El Peruano

Déjanos un comentario